Hoteles en San
Antonio

San
Antonio es una ciudad de un poco más de un millón de personas. Esta
justamente a la distancia adecuada de la Mayor parte de los centros
demográficos del estado, para parecer a un verdadero viaje y tiene
el numero justo de atracciones para disfrutar dos o tres días sin
apuros.
Además es refrescante diferente de casi cada otro lugar en Texas,
una especie de parque temático español colonial con buenos
restaurantes. San Antonio parece hincharse durante los fines de
semana, al menos en sus alrededores turísticos. Mientras muchos
invitados de la ciudad vienen para la procesión interminable de
convenciones.
La pieza central de San Antonio es “El Álamo”, la vieja misión de
piedra en 300 Plaza Álamo que es la magnetita de la historia de
Texas. En 1836 Davy Crockett y Jim Bowie y otros 187 defensores
murieron en las manos de Santa Anna y el Ejército mejicano. Hoy, con
2.5 millones de invitados por año, el Álamo es la Mayor atracción
turística del estado.
La ciudad de San Antonio está ubicada en el centro sur de Texas,
aproximadamente a unas 200 millas al sudoeste de Houston, y a unas
150 millas al norte de la frontera mejicana. Es conocida por su
bello Paseo del Río y por el Álamo, sitio histórico nacional,
también considerado lugar sagrado de la Independencia Mejicana.
Tiene una cultura hispánica muy rica y una importante población de
Tejanos (Texano - Mejicanos). Esto genera una comunidad muy
característica, con la grandeza de una antigua colonia española. Es
un destino turístico muy popular, con muchas atracciones históricas
y culturales, y una amplia variedad de entretenimientos.
El Aeropuerto Internacional de San Antonio esta ubicado 13 millas
al norte del centro de la ciudad, siguiendo la ruta 281. El
transporte para los hoteles del centro se puede obtener por medio de
taxis por unos $15, en autobuses por $8 o en transporte público por
menos de un dólar. Se puede manejar desde San Antonio a Houston en
cuatro horas, siguiendo la autopista interestatal 10. También se
puede conducir en automóvil a Corpus Christi, en la Costa del Golfo,
o a Laredo, en la frontera mejicana, en poco menos de dos horas.
Como en la Mayoría de la ciudades del sur, en San Antonio puede
hacer mucho calor en los meses de verano, especialmente en Julio y
Agosto. En invierno se puede poner frío, pero rara vez es
extremadamente frío. Las mejores épocas para visitarla son la
primavera y el otoño. El Álamo es una de las atracciones principales
de Texas. El Álamo y el Paseo del Río son las atracciones turísticas
más importantes de San Antonio, y las dos atracciones principales de
todo el estado de Texas. El Álamo es una Misión Española
parcialmente reconstruida, ubicada en el centro de la ciudad. Fue el
lugar en el que murieron en 1936, 189 patriotas de Texas, mientras
defendían su tierra contra la muy superior armada mejicana, dirigida
por el General Antonio López de Santa Ana. Entre los defensores
estaba el famoso Davy Crockett y el pintoresco tejano Jim Bowie,
guerrero conocido por sus habilidades con los cuchillos. El pequeño
museo de artefactos históricos, ubicado en la reconstruida capilla ,
tiene acceso gratuito. A una cuadra de la Plaza del Álamo, se puede
revivir la histórica Batalla del Álamo en el Teatro IMAX Rivercenter
de San Antonio y en el Teatro de efectos especiales "Aventura en
Texas" (Texas Adventure).
El Paseo del Río, o River Walk es una atracción única de San
Antonio. Más de 2.5 millas del Río San Antonio, el cual corre a
través del corazón mismo de la ciudad, han sido convertidas en un
hermoso y florido cañón ribereño. Sus riberas están bordeadas de
árboles, flores tropicales, cascadas y caminitos zigzagueantes.
Numerosos puentes pintorescos lo atraviesan y botes de paseo
recorren sus aguas plácidas. Compitiendo por la vista al río hay
restaurantes, bares, clubes nocturnos, comercios, hoteles, centros
de compra (shopping malls) y lujosos departamentos . Los fines de
semana, el paseo del Río se transforma, rebozante de música,
entretenimiento y actividad. Un recorrido en bote de paseo cuesta
$5.25 y es una muy buena manera de ver todo el paisaje que ofrece la
ribera.
Abundante cultura hispánica y herencia mejicana
La Villita, junto al Paseo del Río, es una sección histórica del
centro de la ciudad, que ha sido transformada en comunidad de artes
y manualidades, con pequeños comercios que venden regalos y
recuerdos interesantes. A unas pocas cuadras al sur, el Distrito
Histórico King Williams tiene cientos de casas victorianas finamente
preservadas. Temprano en la mañana, visite la Casa Guenther, ubicada
en esa misma zona, y haga una parada en su restaurante, para
disfrutar del mejor desayuno de la ciudad.
El Mercado, ubicado en el extremo oeste del centro de la ciudad,
es el más grande mercado mejicano de los Estados Unidos. Allí se
pueden comprar hermosas piezas de cerámica hechas a mano, joyas,
arte y vestimenta a precios muy baratos. En esta zona se encuentran
también algunas otras atracciones culturales latinas, entre ellas el
Palacio del Gobernador Español, la casa-museo Navarro y la Catedral
San Fernando. Tranvías locales lo llevarán por toda la zona céntrica
por una modesta tarifa de 50 centavos.
El Parque Nacional Histórico Misiones de San Antonio está en los
suburbios del sur de San Antonio. Tiene restos de cuatro misiones
españolas en distintos estados de preservación. La Misión San José
es la que ha sido mejor preservada, con su complejo completamente
reconstruido, como se hubiera visto en tiempos coloniales. Permite
ver cómo funcionaba la misión como una comunidad agrícola y fAbril
autoabastecida, con casas para cientos de Indios Americanos Nativos
pacificados. |